CANCELAR COMPROMISOS FINANCIEROS

Hablar de otros compromisos financieros es hacer referencia a aquellas obligaciones económicas que pueden incluir desde deudas personales y avales hasta alquileres atrasados o compromisos con administraciones públicas, entre otros. Estas deudas pueden convertirse en una carga importante que dificulta la estabilidad financiera de las personas que las padecen. Por ello, la Ley de la Segunda Oportunidad también ofrece soluciones para estos compromisos, brindando un respiro económico y una oportunidad real para comenzar de nuevo.

Otros Compromisos Financieros

Administraciones Públicas

Incluyen obligaciones pendientes como multas de tráfico, impuestos atrasados y cuotas impagadas a la Seguridad Social. Estas deudas tienen un tratamiento especial y, en algunos casos, no son totalmente exonerables.

Avales o Garantías

Obligaciones derivadas de haber actuado como avalista en un préstamo de terceros. Si el titular principal incumple, el avalista puede ser obligado a asumir la deuda, convirtiéndose en su responsabilidad directa.

Alquileres Atrasados

Deudas acumuladas con propietarios de inmuebles por el impago de alquileres. Estas obligaciones pueden entrar en el proceso siempre que cumplan con los requisitos legales.

Deudas Personales

Préstamos realizados entre particulares, como acuerdos informales con familiares, amigos o terceros que no están respaldados por una entidad financiera.

Servicios Básicos

Deudas relacionadas con servicios esenciales como agua, luz, gas o telecomunicaciones. Aunque no sean deudas grandes, pueden formar parte del conjunto a renegociar.

Contractuales

Incluyen compromisos como pólizas de seguros impagadas, arrendamientos financieros de bienes muebles o contratos incumplidos con terceros.

Cómo Cancelar tus Otros Compromisos Financieros

La cancelación de otros compromisos financieros puede ser una solución clave para quienes enfrentan obligaciones económicas que dificultan su estabilidad. La Ley de la Segunda Oportunidad permite renegociar, reestructurar o incluso cancelar estas deudas, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. Este marco legal está diseñado para dar un respiro económico y abrir la puerta a un nuevo comienzo.

Para que estos compromisos puedan ser incluidos, es fundamental cumplir con ciertas condiciones. Por ejemplo, las deudas deben ser clasificables dentro de los parámetros de la Ley, excluyendo aquellas que no son exonerables, como las deudas derivadas de sanciones penales o pensiones alimenticias. En el caso de las deudas con administraciones públicas, solo una parte puede ser renegociada.

Es esencial tener en cuenta que no todas las deudas pueden ser exoneradas. Obligaciones como pensiones alimenticias, sanciones penales o ciertas cargas fiscales no son susceptibles de cancelación bajo esta ley. Por ello, resulta indispensable contar con un análisis detallado de tus compromisos para entender qué se puede incluir y qué no en el marco de esta ley.

Cancela tus compromisos financieros

Si estás lidiando con compromisos financieros que parecen insuperables, Remedia tus deudas puede ser la solución que necesitas. No estás solo en este camino, y estamos aquí para ayudarte a recuperar el control de tu economía. Descubre si puedes exonerar tus compromisos financieros y da el primer paso hacia una vida libre de deudas.

Sí, hay deudas que no son exonerables, como:

  • Pensiones alimenticias.
  • Deudas derivadas de sanciones penales.
  • Determinadas deudas públicas, como cuotas de la Seguridad Social.
  • Un análisis detallado de tu caso te ayudará a entender cuáles deudas pueden ser incluidas.
En la mayoría de los casos, sí. El AEP es el primer paso del proceso y busca una solución amistosa con los acreedores mediante un mediador. Solo si este acuerdo no se alcanza, se avanza al proceso judicial.
La duración depende de la complejidad del caso y de si es necesario llegar al concurso consecutivo. En promedio, puede durar entre 6 meses y un año, aunque puede variar según las circunstancias.
Si eres avalista de una deuda y el titular principal incumple, esta se convierte en tu responsabilidad. Estas obligaciones pueden ser renegociadas o exoneradas bajo la Ley de la Segunda Oportunidad si se cumplen los requisitos legales.
Debes reunir toda la información sobre tus deudas, ingresos, gastos y situación patrimonial. También es esencial contar con asesoramiento profesional para preparar tu solicitud y garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.

¡Primera visita
GRATUITa!

Gracias a la Ley de la Segunda oportunidad y el trabajo de nuestro equipo podrás resolver tus problemas y empezar tu vida de nuevo.