CANCELAR PRÉSTAMO ESTUDIANTIL

Si no puedes pagar tu préstamo estudiantil, la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte a cancelarlo de forma legal y definitiva. En Remedia tus Deudas te acompañamos paso a paso para liberarte de esa carga económica que arrastras desde tu etapa de formación. Da el primer paso hacia una nueva etapa sin deudas ni preocupaciones.

¿Cómo cancelar tus deudas con universidades paso a paso?

Cancelar una deuda por estudios universitarios es posible si cumples los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Este es el proceso paso a paso para liberarte legalmente de tus préstamos académicos:

1

Valoramos tu caso

Revisamos si puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad según tu nivel de deuda, ingresos y situación de insolvencia.

2

Negociamos con tus acreedores

Intentamos un acuerdo extrajudicial con la universidad o entidad financiera para evitar el paso por juzgado.

3

Inicio del proceso judicial

Si no hay acuerdo, presentamos tu caso ante el juez para solicitar la cancelación del préstamo.

 
4

Obtenemos la exoneración

Si cumples los requisitos, el juez aprueba el perdón de la deuda y quedas libre de pagos pendientes.

Analizamos tu situación y te guiamos paso a paso
para que puedas cancelar tu préstamo estudiantil sin complicaciones.

 

 

Tipos de préstamos estudiantiles

Préstamos Gubernamentales

Ofrecidos por el gobierno a través de programas específicos, generalmente con condiciones favorables como tasas de interés reducidas o periodos de gracia.

Préstamos Bancarios

Proporcionados por entidades financieras privadas. Estos préstamos suelen tener tasas de interés más altas, pero ofrecen mayor flexibilidad en los montos y plazos de pago.

Préstamos de Instituciones

Algunas universidades o centros de estudios superiores pueden ofrecer planes de financiamiento interno, a menudo con condiciones especiales para sus estudiantes.

Cancela tu Préstamo

En Remedia tus Deudas, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para cancelar préstamos estudiantiles. ¡No esperes más y contacta con nosotros para obtener el asesoramiento personalizado que neesitas!

El tiempo para comenzar a pagar depende de las condiciones específicas de cada préstamo. Algunos préstamos ofrecen un período de gracia después de la graduación, mientras que otros pueden requerir pagos inmediatos.
Sí, en algunos casos, es posible renegociar las condiciones de un préstamo estudiantil, especialmente si se enfrenta a dificultades financieras. Es recomendable contactar directamente con el acreedor para discutir las opciones disponibles.
Si no puedes hacer frente a los pagos de tu préstamo estudiantil, existen opciones como la solicitud de una prórroga, la consolidación de deudas, o incluso acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, dependiendo de tu situación.
Sí, los préstamos estudiantiles pueden afectar tu puntaje de crédito. Los pagos puntuales pueden mejorar tu puntaje, mientras que los pagos atrasados o impagos pueden tener un impacto negativo.
Por lo general, los préstamos estudiantiles no son transferibles a otra persona, ya que están vinculados al estudiante que los solicitó. Sin embargo, algunos tipos de préstamos privados pueden permitir un cofirmante o garantes que también serían responsables del pago.

¡Primera visita
GRATUITa!

Gracias a la Ley de la Segunda oportunidad y el trabajo de nuestro equipo podrás resolver tus problemas y empezar tu vida de nuevo.