La ley de la segunda oportunidad para particulares

Justo después de la recuperación de la crisis económica de España y con miles de familias en crisis, se aprobó la Ley de Segunda Oportunidad para particulares, ofreciendo herramientas antes accesibles solo a empresarios. Esta ley permite a las personas renegociar sus deudas, beneficiándose de un proceso justo y accesible.

La negociación es beneficiosa para el deudor, y aunque no tenga éxito, se puede recurrir a un sistema que liquidando su patrimonio, también liquida sus deudas. La Ley de Segunda Oportunidad proporciona ventajas significativas, como evitar ejecuciones hipotecarias y permitir un nuevo comienzo sin deudas.

Requisitos ley de segunda oportunidad para particulares

Esta ley ofrece una vía de escape a las deudas a aquellas personas que realmente lo necesitan. Es por ello que para poder empezar el procedimiento necesitas cumplir una serie de requisitos. Estos requisitos tratan de ver que realmente existe buena fe por parte del solicitante. Los requisitos para presentarte a la ley segunda oportunidad para particulares son:

  1. Ser persona física: Lógicamente si somos particulares este punto no nos va a afectar, ya que estaríamos recurriendo a la ley como personas físicas, no como empresa.
  2. No tener antecedentes: Es importante que no tengas antecedentes, y eso lo deberás acreditar presentando un certificado de antecedentes penales. Es importante que no tengas ningún delito contra la seguridad social, hacienda, el orden socio económico, el patrimonio, contra los derechos de los trabajadores o algún delito de falsedad documental.
  3. Tener una deuda menor a 5 millones de euros: El total de la deuda no puede superar los 5.000.000€, ya que en ese caso el procedimiento no sería a través de la ley segunda oportunidad particulares sino que sería a través de un concurso de acreedores.
  4. No haber llegado a acuerdos anteriormente: Solamente puedes presentarte si no has llegado a acuerdos extrajudiciales en los últimos 5 años y si no has sido declarado culpable en un anterior concurso.
ley segunda oportunidad particulares 1

En otras palabras la Ley de Segunda Oportunidad deja que los particulares comiencen de nuevo sin patrimonio, pero también sin deudas, es una manera de liquidar todas las deudas acumuladas sacrificando todo el capital del deudor.

Antes de poder cancelar las deudas, la Ley de Segunda Oportunidad proporciona importantes ventajas. El acuerdo extrajudicial de pagos es una herramienta muy útil para hacer que una deuda que sea improbable de pagar para el usuario se pueda llegar a convertir en una que sea algo más llevadera.

El hecho de poder detener las deudas es algo muy positivo para los particulares, los cuales se pueden llegar a evitar una ejecución hipotecaria, o lo que es lo mismo, que el banco se quede con la casa y por lo tanto desahucie al propietario y sus familiares.

Si estás enfrentando dificultades financieras, no esperes más. Contacta con nuestros expertos para iniciar tu proceso de Acuerdo Extrajudicial de Pagos y comienza tu camino hacia la estabilidad económica.

Pueden incluirse la mayoría de las deudas personales y empresariales, excepto aquellas que tengan un carácter público como las deudas con la Seguridad Social o Hacienda, y ciertas deudas derivadas de responsabilidades civiles.
No necesariamente. En algunos casos, se puede conservar la vivienda habitual y otros bienes esenciales si se demuestra que son necesarios para mantener una vida digna y generar ingresos.
Aunque la exoneración de deudas puede afectar el historial crediticio, muchos consideran que es un paso necesario para recuperar la estabilidad financiera y eventualmente mejorar su perfil crediticio a largo plazo.

Primer Asesoramiento gratuito con
nuestros profesionales para cancelar tus deudas

¿Te ha resultado útil el artículo? Puntúalo
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡Primera visita
GRATUITa!

Gracias a la Ley de la Segunda oportunidad y el trabajo de nuestro equipo podrás resolver tus problemas y empezar tu vida de nuevo.